El Microblading se destaca significativamente en el mundo de la estética debido a su capacidad para producir resultados notablemente naturales.
Aunque su permanencia pueda ser menor en comparación con la tradicional micropigmentación, su potencial para realzar la belleza natural de las cejas no tiene rival. No obstante, antes de tomar la decisión de someterse a este procedimiento, siempre aconsejamos discutir las posibles contraindicaciones con un especialista capacitado y, por supuesto, elegir siempre centros con acreditación y autorización profesional para garantizar los mejores resultados y la seguridad del paciente.

Las cejas tienen el poder de transformar la apariencia de una persona, influenciando enormemente en su rostro y expresión. Nuestros clientes son muy conscientes de este hecho. Existen numerosas circunstancias que pueden causar la pérdida de pelo en las cejas, como el exceso de depilación, dermatitis seborreica, psoriasis y alopecia focalizada, entre otras. Ambas técnicas, la micropigmentación y el microblading, proporcionan una solución semipermanente y efectiva para estos problemas.
En la actualidad, disponemos de una amplia gama de recursos a nuestro alcance para disimular estos inconvenientes: desde el maquillaje clásico hasta técnicas más avanzadas como el contouring de cejas y tatuajes semipermanentes. Sin embargo, un creciente número de mujeres está optando por soluciones más duraderas y naturales, como la micropigmentación, especialmente en ciudades cosmopolitas como Málaga.
Las ventajas del microblading son vastas y diversificadas, un tema que abordaremos con más profundidad en un próximo artículo. Por ahora, nos gustaría enfocar nuestra atención en cuestiones delicadas pero esenciales que requieren una consideración cuidadosa. La elección de someterse a cualquier procedimiento estético debe ser bien informada y reflexionada, asegurándose de que se cumplan todos los estándares de seguridad y calidad.
El microblading no es para todo el mundo

Los profesionales en dermatología advierten que el microblading, a pesar de ser un tratamiento estético altamente eficaz, puede no ser adecuado para todos los pacientes. Los casos que presentan patologías cutáneas, como dermatitis alérgica o psoriasis, requieren precauciones significativas.
Es importante enfatizar que los procedimientos de microblading no son recomendables en determinadas circunstancias. Personas con condiciones como diabetes, que estén tomando anticoagulantes, que tengan antecedentes de formación de queloides, o que se encuentren en estado de embarazo deben evitar estos tratamientos. En caso de padecer cualquier otra patología, es esencial consultar con un dermatólogo para evitar posibles contraindicaciones o complicaciones.
Si has decidido someterte a un tratamiento de micropigmentación o microblading, es crucial evaluar previamente si existe alguna lesión cutánea o enfermedad que pueda interferir con el procedimiento. Esta precaución es necesaria para garantizar tu seguridad y la eficacia del tratamiento. Además, es importante informar a la especialista en el centro de microblading sobre cualquier condición médica existente, presencia de lunares, cicatrices u otras particularidades cutáneas para realizar una evaluación adecuada.
Para garantizar una experiencia segura y satisfactoria, se puede realizar un test de alergia unos días antes del procedimiento. Este paso es altamente recomendado para descartar posibles reacciones adversas a los pigmentos utilizados en los tratamientos de micropigmentación y microblading. Tomar todas estas precauciones no sólo asegura un tratamiento más seguro, sino que también contribuye a maximizar los beneficios estéticos del microblading.