micropigmentacion ojos cejas
General,  Tratamientos

¡Me estoy quedando sin cejas! ¿Qué puedo hacer?

Hablamos mucho de la caída del cabello y la  alopecia, de las causas y factores que lo pueden desencadenar… Pero, ¿qué ocurre con otras zonas con vello de nuestro cuerpo que también pueden verse afectadas por la alopecia? Las cejas son una de estas zonas clave.

Las cejas son un elemento esencial de nuestra imagen, que influye mucho en la expresión de nuestro rostro, en nuestra propia mirada. Muchos de nuestros pacientes acuden a nosotros para encontrar una solución a este problema de cejas poco pobladas.

¿Te has parado a pensar alguna vez cómo sería tu cara sin ellas? Mejor no pensarlo, el resultado es terrible.

Vamos a repasar algunas claves para entender por qué las cejas pueden verse afectadas por la alopecia y qué opciones proponemos para recuperarlas.

No tiene que haber una única causa

Cada persona es un mundo, sobre todo cuando hablamos de alopecia. Una caída excesiva del vello de las cejas se puede deber a múltiples causas, como hemos hablado en posts anteriores: una enfermedad autoinmune, estrés, problemas de salud, alopecia cicatricial, alopecia areata, factores hormonales, lesiones por quemadura, etc.

Es importante saber que el pelo de las cejas es diferente al pelo de la cabeza. Es un pelo mucho más fino y lleva un ritmo de crecimiento mucho más lento. De hecho apenas crece llegado a un punto. Esto hace que tarde mucho más en regenerarse.

Una caída del vello en las cejas será visible durante más tiempo que una caída de cabello, además de que es mucho más llamativo.

Cejas maquilladas: la opción más sencilla

Podemos disimular la caída del vello en las cejas con cosméticos especiales, cosméticos similares a las sombras de ojos, que están realizados con un pigmento semi-permanente, por lo que son muy duraderos. Lo malo en estos casos es que suelen ser muy agresivos con la piel, y no todas las pieles lo soportan igual de bien.

El maquillaje se aplica mediante una plantilla flexible y una pequeña brocha, que da primero el tono y después lo fija. El resultado no tiene nada que ver con las cejas pintadas, porque aquí realmente tienes una sensación similar a las cejas naturales, pero no termina de ser un efecto 100% natural y sobre todo, dura muy poco en el tiempo después de todo el trabajo que tiene su aplicación.

Es una alternativa puntual para casos concretos, como un evento especial, una sesión de fotos, una entrevista importante, etc. Pero a la larga, no es una solución real.

Micropigmentación para cejas. Mucho más que un tatuaje…

La micropigmentación para cejas es recomendable tanto si has perdido por completo el pelo como si lo que buscas es ganar volumen y densidad. Se trata de una solución mucho más permanente (hablamos de 2 años a 3 años), para la que sólo se emplea anestesia local, en crema.

Partiendo del diseño de ceja que queremos, teniendo en cuenta las características de tu propio rostro, el grosor que desees, el color, etc. un experto conseguirá el efecto deseado, que además permanecerá de forma permanente durante varios años.

El resultado de realmente increíble, que nada tiene que ver con las tintas de los tatuajes convencionales y además es una solución muy cómoda, que no implica el uso de cirugías.

One Comment